¿Sabemos qué es la dermatitis seborreica? Es una afección cutánea crónica en la piel, específicamente en la zona en la que están las glándulas sebáceas. Dicha alteración tiende a afectar directamente al cuero cabelludo, aunque también lo hace en otras zonas del cuerpo, pero principalmente en la cabeza.
Por eso la dermatitis seborreica y Skin Cap tienen algo en común. Para este tipo de casos, Skin Cap ofrece un tratamiento muy propio para el cuidado de cabello afectado por caspa, seborrea seca, grasa o dermatitis seborreica. Se trata del Skin Cap shampoo en forma de spray, cuya aplicación puede ser individual o de forma mixta y su uso ayuda a la disminución del picor y la descamación. Los resultados, sin duda alguna, son visibles en un corto plazo.
Desgraciadamente la dermatitis seborreica no afecta sólo al cuero cabelludo, sino a otras zonas del cuerpo como la nariz, los párpados, atrás de las orejas y el tórax.
Incluso la afección puede presentar estados más graves y afectar zonas como las piernas, los brazos o las ingles. Y, a diferencia de una gran mayoría de enfermedades autoinmunes, la dermatitis seborreica tiende a afectar más a los hombres.
En este tipo de situaciones, nuestra empresa, Skin Cap, cuenta con tratamientos especializados para los casos de la piel reseca, deshidratada o pieles que tienden a tener psoriasis. Es importante destacar que la fórmula de nuestros productos no contienen ni corticoides ni citóstaticos y permite su aplicación de forma habitual, sin que se registren efectos secundarios.
También es necesario saber que esta afección no es una enfermedad contagiosa y su causa, al día de hoy, sigue siendo desconocida. Se manifiesta a través de una contínua renovación celular por la que se van formando placas sebáceas sobre la piel. Por eso es que el shampoo Skin Cap es recomendable para combatir la dermatitis seborreica.
▷ ¿Pero cómo se puede saber si uno tiene dermatitis seborreica?
Situaciones como el estrés, los cambios bruscos en las temperaturas, o sustancias agresivas que pueden llegar a ser irritantes en la piel, pueden producir reacciones en ésta que preocupan, ante lo cual es necesario consultar con un dermatólogo para tratar la dermatitis seborreica.
Éste examinará las lesiones y los lugares en los que han aparecido síntomas. Es normal que el médico identifique, desde el primer examen, si se trata de dermatitis seborreica. Sin embargo, si el especialista tiene dudas al respecto, quizá mande a hacer una biopsia para la piel.
✔ Si se presenta los siguientes síntomas, se habla de que se ha contraído este tipo de dermatitis.
- Escamas blancas que suelden desprenderse.
- Zonas, sobre todo del cuero cabelludo, donde hay mucha grasa.
- Escamas gruesas y amarillas que aparecen tanto en el rostro como en la cabeza.
- Rojeces en la piel que son provocadas por la irritación.
- Picor agudo que tiende a provocar el que se rasque la zona afectada.
Una vez identificado el padecimiento, se receta un tratamiento habitual para tratar la dermatitis seborreica, como el uso de un shampoo específico para esta afección, además de cremas especiales, que en este caso pueden ser de nuestra marca: un shampoo Skin Cap para combatir la dermatitis seborreica.
Eso sí, lo recomendable es llevar el tratamiento a rajatabla, a fin de evitar que se agrave o que se produzcan más brotes.
Tipos de tratamiento para la dermatitis seborreica
- Es importante no seguir los consejos de otra persona que también padece dermatitis, pues cada dermatitis es un mundo. Los resultados que un determinado shampoo o crema tienen en la piel de una persona, puede que no la tengan en otra, así que los resultados pueden variar.
- Si se notan ciertos síntomas o cambios en la piel o el cuero cabelludo, se debe acudir al médico, el cual analizará las particularidades de la piel y recetará un tratamiento más adecuado.
- Antes de inclinarte por tratamientos naturales, consulta con tú médico, porque si aplicas tratamiento de médico y lo combinas con algo natural, puede que tu piel empeore por la reacción entre ambos tratamientos.
- Hay que estar conscientes de que eliminar el estrés y el nerviosismo de nuestra vida no va a ser un remedio, y aunque el estrés es un agravante de la enfermedad, no es su causa principal.
- Una dieta balanceada ayudará a disminuir con creces la agresividad de los brotes, pero esto no quiere decir que el comer bien sea la cura definitiva del mal. Los alimentos influyen mucho en el estado de la piel, pero es importante saber que no curan una enfermedad crónica.
- No se debe prestar atención a productos sospechosos que ofrece Internet a través de páginas web o foros poco fiables. Hay gente mala que se aprovecha de aquellos pacientes que sufren enfermedades cutáneas crónicas, ofreciéndoles un “tratamiento milagroso”. Si se debe escuchar consejos y recomendaciones para cuidar este tipo de afecciones, es a uno o varios médicos y dermatólogos, quienes son, sin duda alguna, los que más saben sobre la dermatitis seborreica.
Lo importante es que nos tomemos en serio la salud de nuestra piel, lo que se traduce en la necesidad de informarnos y de tener bien informado a nuestro dermatólogo sobre el estado de nuestra piel, a fin de que nos brinde los mejores consejos para vivir tranquilamente y para conseguir los mejores resultados derivados del tratamiento.
Por eso debes saber que la dermatitis seborreica y Skin Cap tienen una relación muy estrecha como solución o control del problema.
No dudes en saber más sobre nuestros productos y aprender cómo cuidar y mantener tu piel sana, consultando nuestro blog, en el que encontrarás información importante.
Recibe información de sus productos, pero como los puedo obtener?
Gracias
Hola Maria, si quieres puedes contactar con nosotros en contacto@dermaceutical.com.mx y te informaremos de la ubicación de venta más cercana a ti. Muchas gracias
Deseo saber donde comprar en colombia el shampoo para la dermatitis ceborreica skin cap y q costo tiene.
Hola Yessica, si quieres puedes contactar con nosotros en contacto@dermaceutical.com.mx y te informaremos de la ubicación de venta más cercana a ti. ¡Muchas gracias!